Por quinta vez, Head In The Clouds puso al ojo del mundo a los mejores exponentes de la música asiática en Pasadena, Estados Unidos. Producido por 88rising y Goldenvoice, el festival se caracteriza por ser el primer exponente en recoger talentos asiáticos repartidos por el mundo y ponerlos en un mismo lugar.
Su edición 2023 llegó más fuerte que nunca desde que Asia devora al mundo a grandes pasos. Los headliners siguieron siendo NIKI y Rich Brian, ambos parte de 88rising, talentos que nacieron desde sus raíces indonesias, pero que se han pulido en Estados Unidos.

Celebrado en Pasadena, Head In The Clouds presentó también a DPR LIVE, DPR IAN y Jackson Wang. En el último año solo han sabido superarse una vez más con giras mundiales vendidas casi en su totalidad.
Jackson Wang, quién es parte de GOT7, pero se ha establecido como CEO, diseñador, director, rapero y cantante, levantó el Head In The Clouds con MAGIC MAN. Esta pieza de teatro que tiene como finalidad que aprendamos a amarnos y a nunca rendirnos se presentó por segunda vez en Pasadena. Ya que, anteriormente, este había hecho su debut en Coachella con un set junto a Ciara, reina del R&B.
WHAT’S NEW?: EPIK HIGH vuelve a su K-Pop era junto a Jackson Wang y Hwasa
EL REGRESO DE KEITH APE A HEAD IN THE CLOUDS

Keith Ape fue uno de los primeros raperos surcoreanos que se presentó en el Head In The Clouds, pero estuvo ausente en la escena musical por varios años. Este 2023, el artista regresó con un set acompañado de Okasian y otros raperos.
TAILANDIA PRESENTE EN HEAD IN THE CLOUDS
Los encargados de representar a Tailandia fueron Phum Viphurit en el escenario Honda Double Happiness. El cantante y guitarrista acumula más de 1 millón de oyentes mensuales en Spotify, sin ninguna colaboración en su TOP5.
La siguiente fue MILLI, quién prendió al público en el stage principal con un flow único. La rapera llegó a un público más general luego de su verso en “Mirror Mirror” de F.HERO junto a Changbin de Stray Kids, pero eso no la detuvo para colaborar con Jackson Wang y luego en el remix de “The Weekend” junto a BIBI.


DESDE JAPÓN AL MUNDO: XG Y YOASOBI
El dúo japonés, Yoasobi llegó a Pasadena para presentarse en un escenario que amó el EDM. A pesar de que su carrera lleva solo algunos años, el dúo de nipones acumula más de 100 millones de reproducciones en varios de sus sencillos.

Tomándose el mundo desde el cuello, XG se presentó por segunda vez en el Head in The Clouds, la primera vez fue en la edición de Nueva York. Y ahora vuelven a Pasadena con “TGIF” el nuevo sencillo con un estilo de voguing.
El grupo japonés, con un enfoque mundial, cuenta con casi 5 millones de oyentes mensuales en Spotify y está listo para lanzar su primer álbum ‘NEW DNA’ el 27 de septiembre.

Aunque también lleva un par de años en la industrua, Lyn Lapid pisó por primera vez el escenario de las nuebes. Teniendo nacionalidad estadounidense, pero ascendencia filipina, Lyn se enfrentó a alguna que otra dificultad, pero siguió a capela su set en Head In The Clouds luego de un desperfecto en el sonido que no le quitó brillo ni a ella ni a su banda.

LA TRAYECTORIA DEL FESTIVAL ASIÁTICO MÁS GRANDE DE ESTADOS UNIDOS: HEAD IN THE CLOUDS
Su primera edición fue en 2018 con raperos como Dumbfoundead, Keith Ape y a estrellas como Rich Brian y NIKI, ambos indoneses y Joji, músico australiano-japonés. Este 2023, Head In The Clouds le volvió a dar la bienvenida a Keith Ape que estuvo desaparecido de la escena musical como también a Dumbfoundead, pero en esta ocasión como parte del panel del detrás de escena.
El cierre del festival estuvo a cargo de Tiger JK, Yoon Mirae y casi todos los artistas invitados al festival como KnowKnow, Masiwei, Rich Brian, Warren Hue, Phum Viphurit, MILLI, Zion.T, Keith Ape, Yoasobi, ATARASHII GAKKO!. Además, desde Corea del Sur estuvieron como invitados, Okasian y Sokodomo.
